Los sentidos influyen en la toma de decisiones de nuestro día a día.
¿Sabías que el olfato es irracional? Es el único de nuestros sentidos que está en contacto con el hemisferio emocional del cerebro, sin los filtros que atraviesan el tacto, la vista, el gusto y el oído.
Los aromas que nos rodean tienen un impacto directo en nuestras emociones, e influyen nuestro estado anímico… y cuando entrás a una casa, el primer impacto olfativo es potente. Una casa linda que huele mal, es menos linda.
Por eso diseñamos una Fragancia Mieres, para que las casas de nuestros clientes se luzcan aún más y generen una impresión fresca, sutil y limpia en quienes las visitan. También la usamos en nuestras oficinas, y podemos confirmar que sus efectos son fantásticos.
Se nos ocurrió compartir 4 consejos para que tu casa esté siempre fragante. Además de la limpieza diaria y la ventilación de los ambientes, podés sumar algunos elementos distintivos.
1. Uso de fragancias
Se recomienda que los perfumes que usamos en el hogar sean perceptibles sin que nos invadan. Que sean sutiles y no compitan con los otros elementos del espacio. Esencias florales y cítricas, sahumerios, velas, etcétera.
2. Plantas de interior aromáticas
Además de purificar el aire, aportan fragancias naturales. También podés usar jazmines, lavanda, rosas y otras flores.
3. Desde la cocina
A muchas personas el olor de una tostada recién hecha o de una torta en el horno les genera lindas sensaciones. No vas andar cocinando cada vez que tenés ganas de perfumar la casa, pero cuando lo hagas… aprovechá y abrí las puertas de la cocina… seguro aparece alguien diciendo “qué rico olor”.
4. Cuida los textiles
Los sillones, alfombras y cortinas son muy propensos a ensuciarse y, por lo tanto, a oler mal. Lavarlos, en la medida que se pueda, y secarlos al sol, va a solucionar la mayoría de los olores feos. También existen productos perfumados especiales para telas.